Creación de múltiples copias virtuales de RAID en UFS Explorer

Cuando no se dispone de los metadatos de un RAID y se desconoce su configuración exacta, un especialista en recuperación de datos suele tener que experimentar con diferentes combinaciones de parámetros para encontrar la que proporcione datos consistentes. Por lo general, el proceso implica definir los ajustes de un arreglo RAID, como el orden de las unidades, el tamaño de banda (stripe) o la rotación de paridad, y volver a ensamblarlo varias veces hasta encontrar su configuración correcta. Sin embargo, ensamblar cada combinación posible desde cero puede llevar mucho tiempo, especialmente al trabajar con los arreglos RAID no regulares de sistemas propietarios.

En lugar de volver a construir un conjunto RAID una y otra vez, UFS Explorer de las ediciones Professional y Technician permite a los usuarios crear múltiples "copias" virtuales del mismo conjunto RAID de origen y luego utilizarlas para la reconstrucción del último, sin tener que modificar la configuración inicial. Empleando este enfoque, es posible crear varias configuraciones virtuales a la vez y comparar fácilmente los resultados obtenidos para determinar la configuración correcta.

Esta función se implementa en el software mediante la herramienta "Cree una copia de este RAID" presente en la barra de herramientas principal del Constructor de RAID (RAID Builder).

Para demostrar cómo funciona, le ofrecemos un ejemplo de su posible aplicación. Tenemos un arreglo RAID cuyos metadatos se corrompieron durante un intento de re-construirlo, dejando los parámetros originales indetectables para el software. Pues, tenemos que ensamblar este almacenamiento a mano, sin conocer la configuración exacta utilizada.

Comenzamos con la configuración que parece la más probable según el número de unidades en la matriz. La ensamblamos en el Constructor de RAID utilizando las imágenes de disco creadas previamente de las unidades originales.

Pero los datos del almacenamiento aún parecen inaccesibles, lo que indica que los parámetros que hemos elegido son incorrectos.

Debemos volver a abrir esta configuración en el Constructor de RAID mediante la opción "Editar configuración RAID" del menú contextual del almacenamiento.

Después de esto, vamos a la barra de herramientas principal del Constructor de RAID y utilizamos la herramienta "Cree una copia de este RAID".

El programa analiza el diseño del RAID y genera un duplicado de su configuración inicial que se puede procesar por separado en el software.

Al crear nuevas copias del mismo RAID, podemos probar diferentes combinaciones de parámetros (como el orden de las unidades, el tamaño de banda, etc.), sin afectar las configuraciones de RAID que hemos probado antes.

De esta manera, es posible probar diferentes configuraciones para encontrar una que proporcione datos recuperables.

Una vez detectada la configuración correcta, se puede escanear el almacenamiento ensamblado en el programa y recuperar los archivos perdidos.

Última actualización: el 25 de marzo de 2025

Si le gusta este artículo, compártalo en sus redes sociales: